La Dirección de Producción de Bienes y Servicios (DPBS) de la UNTumbes realizó una visita al CEDEE de la Universidad Agraria La Molina

La Dirección de Producción de Bienes y Servicios (DPBS) de la Universidad Nacional de Tumbes en coordinación con el Vicerrectorado de Investigación realizó una visita al Centro Estratégico de Desarrollo Empresarial y Emprendimiento (CEDEE) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Prestigiosa Universidad Pública que forma de profesionales e investigadores altamente competitivos en Agronomía, Economía, Ingeniería Ambiental, Biología, Zootecnia, pesquería, ingeniería Forestal, Estadística Informática, Industrias Alimentarias, ingeniería en Gestión Empresarial, ingeniería Meteorológica y Gestión de Riesgos Climáticos e ingeniería Agrícola.
El CEDEE de la Universidad Nacional Agraria La Molina es un centro que brinda servicios de incubación, aceleración y fortalecimiento empresarial a emprendedores e innovadores que buscan generar impacto social y ambiental con sus proyectos productivos.
La visita tuvo como propósito conocer las experiencias exitosas del CEDEE y sus principales centros productivos, como el Centro de Investigación Piscícola – CINPIS, el Centro de Investigación de Hidroponía y Nutrición Mineral, Centro de ventas y el Programa de Investigación y Proyección Social en Animales Menores. Asimismo, se realizó una reunión de trabajo entre los representantes de ambas instituciones, en la cual se acordó establecer un convenio marco de cooperación interinstitucional que permita desarrollar actividades conjuntas de investigación, pasantías para estudiantes y docentes de nuestra universidad, capacitación, asesoría y transferencia tecnológica en beneficio de las escuelas de Agroindustrias, Agronomía, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Forestal y Medio Ambiente, Ingeniería Industrial Pesquera, Ingeniería Pesquera, Ingeniería Pesquera Acuícola.
La visita fue calificada como muy productiva y satisfactoria por ambas partes, ya que se logró identificar áreas de interés común y oportunidades de colaboración mutua. Se espera que el convenio marco se firme en los próximos meses y que se inicien los primeros proyectos piloto en el corto plazo.